La Barraca Siglo XXI presenta este espectáculo, con guion y montaje a la par teatral y musical de Jesús Lázaro Docio, que tendrá a la guitarra a Miguel Guijarro y al contrabajo a Lucía Elías. Organizado en colaboración con el PSOE local y con la Asociación Punto de Encuentro en escena, es la propuesta especial para este viernes 27 de diciembre, a partir de las 19,00 horas. Precio 3€
- El Auto de los Reyes Magos cierra el programa de representaciones de la Concejalía de Educación y Cultura que gestiona Eva Ruiz. Y lo hace este último sábado de 2019, abriendo al público la ermita de San Juan para esta lectura teatralizada a la antigua usanza del siglo XII. Se propone así el reencuentro con el Grupo Alejandría, asesorado por el cronista oficial de esta villa, Antonio Laborda. La cita, a partir de las 20,30 h
- Y el domingo, nuevo pase del Cine de Invierno, a las 18,00 h, con ‘El regreso de Mary Poppins’. Precio 2€, venta de entradas una hora antes en la propia Casa de Cultura Giralt Laporta
La palabra cobra especial protagonismo en el último fin de semana del año dentro de la programación cultural de Valdemorillo. Y es que, en cartel, dos son las propuestas que parten de lo escrito para cobrar forma, expresión y voz. Y, además, en el caso de la primera de ellas, el espectáculo anunciado es también un homenaje, el que se tributa desde el escenario al poeta granadino mediante un montaje teatral y musical. Con el cante y el baile a cargo de la Asociación de Punto de Encuentro, La Barraca del Siglo XXI presenta esta función, con guion y dirección de Jesús Lázaro Docio, bridando una ocasión especial para acercarse a la figura del hombre que fue Lorca, a través de sus aciertos y fracasos, sus amores y desamores. Su duende y la muerte sirven de hilos conductores a este drama en el que se unen, como en el mismo legado lorquiano, tradición y vanguardia, alegría y desolación, un acento que trasciende lo más cercano para mostrarse universal.
Organizado en colaboración con el PSOE local, esta función es la propuesta que llega al Auditorio en la tarde de este viernes 27 de diciembre, a partir de las 19,00 horas. El precio, 3€.
Y ya el sábado, los 147 versos que dan contenido al conocido como Auto de los Reyes Magos resonarán en un escenario singular, la ermita de San Juan. Será a las 20,30 horas, con la lectura dramatizada con la que el Grupo Alejandría se reencuentra un año después con el público local para mostrar su afición y acertado trabajo cara a proporcionar el encuentro con los clásicos a través de este tipo de iniciativa. La Concejalía de Educación y Cultura que gestiona Eva Ruiz presta también su apoyo a esta última gran ‘representación ‘ del año, que cobra voz por este trío de locutores de radio Nacional, eso sí, a la antigua usanza del siglo XII, en la versión de Menéndez Pidal que precisamente sirvió para bautizar la obra tal como hoy se la conoce, con el título de Auto de los Reyes Magos, aunque paradójicamente en el texto original no se habla de Reyes ni Magos, y sí de tres esteleros, lo que en el vocabulario actual se conoce como astrofísicos. Una peculiaridad más en torno a esta verdadera “joya del teatro en lengua castellana”, que sumando un total de 874 palabras, tradicionalmente se ‘divide’ en siete escenas, las tres primeras como los respectivos monólogos de Gaspar, Baltasar y Melchor, y que es pieza importante en el repertorio del Grupo Alejandría del que es asesor Antonio Laborda, cronista oficial de esta villa desde 2015.
En cuanto al Cine de Invierno, vuelve este domingo 29, encendiendo la gran pantalla de la Giralt Laporta para hacer disfrutar al público familiar con ‘El regreso de Mary Poppins’. Pase único, a las 18,00 horas, con un precio de 2€. Venta de entradas, una hora antes de la proyección.