Con esta medida de la Comunidad de Madrid se presta atención a los alumnos con dificultades en el aprendizaje a distancia al no disponer de medios adecuados. En este sentido, como responsable del área educativa a nivel local, Eva Ruiz asegura que se realizará el oportuno seguimiento para comprobar si algún escolar de la localidad puede encontrarse e esta situación y requiere de este tipo de apoyo
Estar pendiente de las necesidades de los escolares de Valdemorillo sigue siendo una prioridad para la responsable del área, Eva Ruiz, quien a este respecto quiere destacar la iniciativa de la Comunidad de Madrid al poner en marcha un plan de refuerzo educativo que se prolongará hasta que se recupere la actividad lectiva presencial. Se trata, en concreto, de una medida destinada a prestar apoyo tanto a aquellos alumnos que presentan dificultades con el aprendizaje a distancia, como a los que no disponen de medios adecuados para poder desarrollar las actividades vía internet, bien por carecer de las tecnologías de la información y la comunicación necesarias o por contar con un acceso muy limitado a las mismas. Por ello, la Concejal insiste en que “se hará un seguimiento continuo para comprobar si alguno de nuestros escolares requiere de este refuerzo individualizado”.
Para hacerlo posible, se prevé poner a disposición de los alumnos que lo necesiten los medios y herramientas de las que disponga el centro para que puedan seguir el curso desde casa con plenas garantías. Se facilitarán así las acciones que permitan compensar las dificultades detectadas, restando todo tipo de desfase curricular, sobre todo en asignaturas como matemáticas, lengua castellana, literatura e inglés. Y en cuanto al desarrollo de este plan de refuerzo correrá a cargo de profesores que imparten docencia a los alumnos, contando con el profesorado de apoyo y demás recursos de los que se disponga. El seguimiento del alumno, además, se efectuará con la mayor periodicidad posible, cara a mantener sus rutinas de trabajo y hábitos de estudio. Llamadas telefónicas, mensajería instantánea y otros sistemas contribuirán así a establecer el contacto directo y periódico con el escolar. A destacar también el material a distribuir por la Administración regional, como tabletas y tarjetas SIM sin conexión a internet, con el que se pretende asegurar que las familias desfavorecidas continúen estudiando mientras dure el cierre temporal de los colegios.
Por otra parte, Eva Ruiz destaca también el decálogo con orientaciones y consejos distribuido por la Comunidad de Madrid entre los docentes para que puedan afrontar la situación de confinamiento por el coronavirus en mejores condiciones, aconsejándoles que continúen comunicándose con los alumnos y orientándoles para desarrollar sus actividades en casa.