Nuevo servicio gratuito y a domicilio  para ofrecer sesiones de fisioterapia y podología a los mayores de 65 en Valdemorillo

Nuevo servicio gratuito y a domicilio para ofrecer sesiones de fisioterapia y podología a los mayores de 65 en Valdemorillo

  • La iniciativa, que se pone ya en marcha gracias a la colaboración de la Asociación Benéfica Geriátrica Ibérica (ABG), se coordinará desde la Concejalía de Servicios a la Comunidad
  • Como responsable del área, Ana Patricia González destaca la puesta en marcha del programa ‘A tu lado’, “una prestación más que se brinda con todas las garantías de seguridad y que responde a la voluntad de este Consistorio de reforzar la atención y el acompañamiento a nuestros vecinos de mayor edad”
  • La atención comenzará a prestarse a partir del lunes 11 de enero, y para optar a ella los solicitantes deben presentar fotocopias del DNI y de la Declaración de la Renta, así como declaración responsable que confirme que el usuario no presenta síntomas ni ha tenido contacto con el COVID-19, además del correspondiente documento de adhesión al nuevo programa. Todos estos documentos se pueden descargar en aytovaldemorillo.com

El año comienza con nuevo servicio para los mayores de 65 años de Valdemorillo. Porque este lunes 11 de enero el Ayuntamiento pone en marcha el programa ‘A tu lado’. Una iniciativa que, en la práctica, permitirá ofrecer una atención en materia de fisioterapia y podología, gratuita y a domicilio. De marcada utilidad, por tanto, la colaboración que brinda a este Consistorio la Asociación Benéfica Geriátrica Ibérica (ABG), gracias a la que se hace viable el desarrollo de estas sesiones, ocho en total en el caso de la fisioterapia, y dos para el tratamiento de podología, coordinándose toda la actividad desde la concejalía de Servicios a la Comunidad. Precisamente su responsable, Ana Patricia González, pone en valor los objetivos de este programa, “porque en definitiva se trata de ofrecer una prestación más, con todas las garantías de seguridad, poniendo así nuevos recursos a disposición de los vecinos de más edad en nuestra voluntad de reforzar todo lo posible la atención y el acompañamiento que siempre debemos prestarles y que ahora realmente resulta del todo prioritaria”.

Y precisamente para que estas sesiones se puedan prestar en las mejores condiciones, velando por la salud tanto de los propios usuarios como del personal encargado de realizar estas labores, junto a las fotocopias del DNI  y de la declaración de la renta, o en el caso de estar exentos de la misma, el modelo de declaración responsable del IRPF, para formalizar la correspondiente solicitud los interesados también deben aportar como documentación la declaración responsable que confirme que no se tienen síntomas ni se ha estado en contacto con el COVID-19, según modelo que puede descargarse en la web municipal, así como el documento firmado de adhesión al programa, que igualmente está disponible en www.aytovaldemorillo.com

En cuanto al modo de tramitar las solicitudes o consultar algún aspecto determinado en relación al nuevo servicio, se dispone del correo serviciosalacomunidad@aytovaldemorillo.com, o bien se puede acudir directamente al departamento de Servicios a la Comunidad, que se localiza en la planta baja del Edificio María Giralt (91 897 88 08).

Y en cuanto a la selección de los beneficiarios, ésta se realizará a partir del estudio de las peticiones que se cursen, valorando especialmente requisitos como estar empadronado en el municipio, cumplir con la edad para poder ser destinatario, siendo siempre mayor de 65 años, y la situación económica del solicitante.

Descarga aquí documentos a cumplimentar

https://aytovaldemorillo.com/wp-content/uploads/2021/01/PG01-07.-USUARIO-DECLARACIÓN-RESPONSABLE-COVID.pdf

https://aytovaldemorillo.com/wp-content/uploads/2021/01/PARA-SOLICITANTES-NO-OBLIGADOS-A-PRESENTAR-DECLARACI%C3%93N-SOBRE-EL-IRPF-Y-2.pdf

https://aytovaldemorillo.com/wp-content/uploads/2021/01/PG01-02.-DOCUMENTO-DE-ADHESIÓN-PROG.-FISIOTERAPIA-1.pdf

https://aytovaldemorillo.com/wp-content/uploads/2021/01/PG02-02.-DOCUMENTO-DE-ADHESIÓN-PROG.-PODOLOGÍA-3.pdf