Los hosteleros de Valdemorillo ya pueden apuntarse a participar en la V Ruta del Garbanzo Madrileño, a celebrar del 19 al 28 de enero

Los hosteleros de Valdemorillo ya pueden apuntarse a participar en la V Ruta del Garbanzo Madrileño, a celebrar del 19 al 28 de enero

En esta ocasión se celebrará en todos los municipios y restaurantes participantes a la vez, poniendo mucho sabor al comienzo de año para paladear los menús cuyo plato principal será esta apreciada legumbre, maridados por vinos de la Denominación de Origen de Madrid

  • La concejal de Promoción Económica, Eva Ruiz, destaca los objetivos de este proyecto de La Garbancera Madrileña, asociación de la que forma parte este Consistorio: “Respaldar el cultivo y consumo de un producto autóctono de tanta calidad, promover el indudable valor de la gastronomía como fuente de atractivo turístico y seguir prestando todo el apoyo del Ayuntamiento al comercio y hostelería locales”
  • Los comensales podrán registrarse en una APP para puntuar los platos y vinos degustados. Del resultado de estas votaciones saldrán elegidos los premiados en esta edición, que recibirán sus obsequios en la comida de clausura del 31 de enero

La Asociación La Garbancera Madrileña y los Ayuntamientos que la integran, entre los que sigue contándose el de Valdemorillo, vuelven a aunar esfuerzos para que, un año más, y van cinco, la Ruta el Garbanzo Madrileño active este peculiar motor de dinamización turística y económica. Un estupendo binomio, que marida la creativa y sabrosa gastronomía elaborada a partir del producto estrella y autóctono, “el garbanzo más auténtico”, con la posibilidad de acudir a una amplia selección de restaurantes que forman el gran exponente del sector hostelero del suroeste de la región. Aunando así nuevamente el deseo de potenciar la producción de esta “preciada y exquisita” legumbre, que aumenta más del doble su tamaño tras la cocción, no pierde su piel en el proceso y presenta una untuosidad mantecosa y blanquecina en su interior que la convierte en el ingrediente ideal para la elaboración del tradicional cocido madrileño por su tersura y sabrosas propiedades, con el fomento de su consumo, agricultores y consistorios, hasta un total de 17, dan forma a este nuevo y original periplo culinario al que desde ya se invita a participar, tanto desde el punto de vista de los establecimientos donde se servirá el garbanzo madrileño en un menú en el que ha de ser el plato principal, como de los potenciales comensales que tendrán ocasión de puntuar estas recetas y los caldos que las acompañarán, todos vinos con Denominación de Origen de Madrid.

“La hostelería de Valdemorillo tiene ocasión de volver a figurar en esta Ruta del Garbanzo Madrileño, apuntándose a esta quinta edición que viene con novedades”, como explica la concejal del área, Eva Ruiz. De hecho, su celebración será simultánea en todos los municipios y locales participantes, prolongándose durante dos fines de semana, concretamente entre el 19 y el 28 de enero. Además, a la hora de votar aquellos menús que más agraden al paladar de los comensales, se apuesta por dejar atrás las votaciones en papeletas y optar por las ventajas de una APP en la que los usuarios irán puntuando sus preferencias entre los platos consumidos en el marco de esta ruta. Estos votos entrarán en el tradicional sorteo de premios, consistiendo el principal, un año más, en entregar al ganador el equivalente de su peso en garbanzos, mientras que el resto se corresponderán con los donados a tal efecto por las entidades, empresas y particulares que figuren como firmas colaboradoras.

‘La Garbancera Madrileña’ está integrada por los agricultores y ayuntamientos de Brunete, Sevilla la Nueva, Villaviciosa de Odón, Boadilla del Monte, Villanueva de Perales, Villamantilla, Villamanta, Quijorna, Villanueva del Pardillo, Navalagamella, Valdemorillo, Chapinería, Aldea del Fresno, Hoyo de Manzanares, Navas del Rey, Colmenar del Arroyo y Galapagar.