Este viernes, 13 de noviembre,  toda una tarde para hacer fluir la solidaridad  en Valdemorillo participando en  una nueva y “vital” campaña de donación de sangre

Este viernes, 13 de noviembre, toda una tarde para hacer fluir la solidaridad en Valdemorillo participando en una nueva y “vital” campaña de donación de sangre

  • Confiando en volver a contar con la buena disposición de decenas de vecinos, la concejal de Servicios a la Comunidad, Ana Patricia González, recuerda que “acudir a donar resulta plenamente seguro, porque además de garantizarse las máximas medidas de protección, así como la limpieza y desinfección permanente de la unidad móvil de Cruz Roja, cabe recordar que los materiales utilizados en el proceso de extracción son 100% estériles”
  • En esta ocasión, las donaciones se efectuarán entre las 17,15 y las 20,45 horas, prestándose este servicio, como ya viene siendo habitual, en la Plaza de la Constitución por ser la ubicación más céntrica dentro del casco urbano

Tanto si reciben un SMS, por ser donantes habituales, como si se deciden a sumar este pequeño gran gesto solidario por primera vez, “dando un poco de su sangre para salvar vidas”, los vecinos de Valdemorillo están llamados a implicarse y colaborar esta misma semana para ‘llenar’ de sentido la nueva campaña de donación organizada para este 13 de noviembre. En concreto, el autobús de Cruz Roja volverá a estacionar en el lugar acotado para ello en plena Plaza de la Constitución para abrir sus puertas a una participación que, a la vista de los “buenos resultados” de anteriores convocatorias, se espera vuelva a beneficiar, al menos, a más de un centenar de pacientes. Y es que la situación de pandemia no impide sumarse y dejar fluir la vena más solidaria de este municipio, porque como insiste en destacar la concejal de Servicios a la Comunidad, “todos los protocolos se aplican con el máximo rigor, la limpieza y desinfección de la unidad móvil están también garantizadas y los materiales empleados para las extracciones resultan igualmente cien por cien seguros porque son estériles al 100%”.

El uso de mascarilla y la distancia de seguridad estarán así presentes, una vez más, en esta nueva tarde en la que, por cada donante pueden llegar a salvarse hasta tres vidas, y durante la cual, aplicando las medidas establecidas frente a la crisis sanitaria, ninguna persona con sintomatología o que en los últimos 14 días haya padecido afecciones respiratorias o fiebre podrá donar. En concreto, será a partir de las 17,15 horas cuando comiencen a practicarse las extracciones que finalmente sí resultará posible sumar en esta fecha, acabando de prestar su labor el personal especializado desplazado al municipio a los 20,45 h.

Y para tomar más en consideración “lo mucho que entraña realmente una convocatoria como la de este viernes”, como responsable del área a nivel local Ana Patricia González recalca un dato muy significativo, “ya que, al día, sólo en nuestra región, se necesitan al menos 900 donaciones, por lo que campañas como la ahora anunciada resultan imprescindibles para garantizar que nuestros hospitales dispongan de suficientes reservas de sangre, plaquetas y demás derivados sanguíneos en todo momento”. Por ello el Consistorio se une al llamamiento “para volver a responder con tanto acierto como otras veces”. Ahora bien, también se recuerdan los requisitos que han de respetarse a la hora de donar, ya que pueden hacerlo desde los mayores de 18 hasta quienes suman ya los 65, siempre que su nivel de tensión arterial sea el adecuado y pesen más de 50 kilos. Y otra regla que tampoco hay que saltarse, el no acudir nunca en ayunas, debiendo ingerirse algún alimento antes de la extracción.