Se presenta como anticipo de las Jornadas Intermunicipales de la Batalla de Brunete que se celebrarán del 10 al 13 de julio en Valdemorillo, Boadilla del Monte, Quijorna, Villaviciosa de Odón, Villanueva de la Cañada, Sevilla la Nueva, Villanueva del Pardillo y el propio Brunete, abarcando desde conferencias y visitas teatralizadas a recreaciones históricas, exposiciones, Scape Room familiar y ruta ciclista, entre otras actividades



A lo largo de esta marcha, que arrancará a las 10h, también se podrán observar hornos de cal y para cocción de tejas, dos cuevas pequeñas reforzadas con bóveda de ladrillo, vestigios de varios almacenes de materiales y chabolas para la tropa, restos de viejas casas de pastores, así como excelentes paisajes del llano y de la sierra
La concejalía de Cultura y Turismo participa un año más en estas Jornadas para poner en valor el importante patrimonio de arquitectura y arqueología militar presente en el municipio, “dando a conocer la historia sobre el terreno, una experiencia válida para participantes de todas las edades”
Ofreciendo una dificultad media, y con una duración que rondará las cinco horas, se dispondrá de servicio de autobús para el regreso
Las plazas son limitadas. Inscripciones en rutasconhistoria.es
Seguir las huellas de la Batalla de Brunete es la invitación que se hace desde el Ayuntamiento de Valdemorillo este próximo sábado, adelantándose así al grueso de actividades que se desarrollarán en el marco de las Jornadas Intermunicipales que se prolongarán del 10 a 13 de julio. Con salida desde el Polideportivo Eras Cerradas, se propone así un recorrido que permita acercar a los participantes a los hechos registrados durante la guerra civil sobre el terreno donde se conservan numerosos vestigios. Desde fortines a trincheras, incluyendo además restos de varios almacenes de materiales y chabolas para la tropa que muestran el sitio donde existió el poblado militar que sirvió de puesto de mando adelantado del V cuerpo de ejército republicano La ruta guiada que arrancará a las 10h discurrirá así por este término municipal y también por parte del de Quijorna, coincidiendo con el trazado de la línea defensiva B 69.
Concretamente, el área que atraviesa la ruta programada para este 24 de mayo fue durante julio de 1937 una zona de operaciones que pasó a manos del ejército republicano al poco de iniciarse la batalla de Brunete. Finalizada ésta, en el período de frentes estabilizados, que se extendió entre agosto de 1937 y marzo de 1939, se convirtió en zona de almacenamiento de materiales y segunda línea defensiva, mientras que la vanguardia republicana quedó fijada sobre el contorno sur de los pueblos de Quijorna y Villanueva de la Cañada.
Además, el recorrido incluirá el paso por lugares donde se conservan antiguos hornos de cal y vestigios de chozas de pastores, evidencias de los usos registrados en esta parte de la región. “Se trata de una ruta de especial interés histórico, recomendada a partir de los 10 años, que permite conocer y comprender mejor el pasado de nuestro pueblo a través de sus rincones. Una experiencia enriquecedora que puede disfrutarse en familia y que contribuye a poner en valor nuestro patrimonio local”, subraya la concejala de Cultura y Turismo, Victoria Gil.
Con un cupo de plazas limitado, ya que incluso se dispondrá de transporte para el regreso facilitado por la organización, las inscripciones siguen abiertas en la web www.rutasconhistoria.es y también a través de www.valdemorilloescultura,com.