El Ayuntamiento indica las recomendaciones a seguir en aplicación del Plan de Protección Civil ante Inclemencias Invernales

El Ayuntamiento indica las recomendaciones a seguir en aplicación del Plan de Protección Civil ante Inclemencias Invernales

  • Como señala el regidor, “el mejor modo de combatir los peligros que pueden generar las bajas temperaturas es que todos actuemos con suficiente previsión”
  • Un Bando de Alcaldía recoge los consejos básicos a tener en cuenta, insistiendo que ante cualquier emergencia se debe llamar al 112 o utilizar la app My112 que, entre otras ventajas, “facilita la localización de manera inmediata”

Con el descenso de las temperaturas, y como en años anteriores, el Consistorio hace un llamamiento a los vecinos de Valdemorillo para que vayan extremando precauciones, tanto en el hogar como al situarse ante el volante. En concreto, y al objeto de evitar posibles accidentes o cualquier incidencia que entrañe riesgo para la población, en el correspondiente Bando de Alcaldía se reseñan las principales recomendaciones recogidas en el Plan de Protección Civil ante Inclemencias Invernarles de la Comunidad de Madrid. Así, y en colaboración con lo dispuesto por la propia Dirección General de Seguridad, Protección Civil y Formación, se aconseja el cumplimiento de una serie medidas, tanto de tipo energético como relativas al acopio de suministros, todo para poder actuar “con suficiente antelación ante una posible situación de emergencia”. La provisión de ropa de abrigo y calzado adecuado, así como de alimentos, medicamentos de consumo regular y combustible al menos para una semana se cuentan entre las primeras acciones que “por muy básicas que resulten no deben pasarse por alto”, y a las que pueden anticiparse otras actuaciones que igualmente resultan obvias, como la revisión de los  tejados y bajantes del agua de la vivienda y los ajustes de puertas y ventanas exteriores.

 

Calefacciones

En el caso de las calefacciones con circuito cerrado, se indica la conveniencia de asegurarse que estén provistas de anticongelante, evitando que el circuito de agua tenga mucha presión si no se va a usar la calefacción. Además, se recuerda que este año, para economizar, se plantea mantener las casas a menos temperatura que de costumbre, por lo que se recomienda contar con algún equipo de emergencia, como por ejemplo una estufa de camping, para mantener al menos una habitación lo suficientemente caldeada. .

Entre estos consejos, “de especial utilidad” durante los próximos meses, cabe destacar la importancia de evitar posibles intoxicaciones por el efecto de braseros de picón o estufas leña, gas o carbón situados en lugares cerrados sin renovación de aire, así como la conveniencia de mantener estos aparatos siempre alejados de visillos, cortinas y demás materiales fácilmente combustibles.

 

Elementos  a tener siempre a mano

Entre los objetos que resulta muy aconsejable tener en todas las casas cabe citar linternas, pilas y velas, cocinas y estufas tipo camping con provisión de gas, reserva de comida y un botiquín de primeros auxilios, incluyendo, en el caso de las personas que siguen algún tipo de tratamiento, aquellos medicamentos prescritos para ser utilizados con frecuencia.

También conviene disponer de útiles para la retirada de hielo y nieve, tales como palas, picos, rastrillos y carretillas.

 

Proteger las cañerías

Al objeto de evitar que llegue a helarse el agua en las cañerías, se recuerda que se debe proteger la llave de paso taponándola con plásticos, paños o trapos, y que igualmente resulta recomendable que, durante las horas de frío más intenso, se deje salir agua en pequeñas cantidades por uno de los grifos.

 

Medidas al volante

Además de todas las recomendaciones recogidas en el Bando, desde el Ayuntamiento también se aconseja a los conductores que revisen neumáticos, sistemas de alumbrado y frenos, asegurándose de llenar el depósito del vehículo siempre que se vaya a viajar, así como de portar en el mismo útiles que pueden resultar de gran ayuda, como radio, pala, cuerda y linterna, sin olvidar tampoco móvil y cargador. Y muy necesario también informarse del estado de las carreteras. Cabe recordar, además, que, para circular con hielo o nieve dura en la calzada, deben utilizarse neumáticos de invierno o cadenas, al tiempo que se ha de conducir sin brusquedad, utilizando marchas cortas y evitando frenar. Tampoco se deben seguir las rodadas dejadas por otros vehículos, procurando siempre que sea posible que un lado del coche pise nieve ‘virgen’.

En caso de necesitar ayuda urgente ante cualquier emergencia conviene llamar al 112 o utilizara la app My112m que permite la localización de manera inmediata.

El Bando al completo puede consultarse en: https://aytovaldemorillo.com/wp-content/uploads/2022/11/20211108_Publicacion_Bando_BANDO-INCLEMENCIAS-INVERNALES-2021-3.pdf.