• Este viernes, 5 de junio, Día Mundial de Medio Amiente, los antiguos lavaderos recuperan su estampa, una vez finalizadas las labores de limpieza y puesta en funcionamiento del viejo caño, para que de nuevo vuelva a correr el agua por las tres grandes piletas de granito que conforman esta centenaria infraestructura
• Como responsable de la rehabilitación de esta zona, el concejal de Medio Ambiente y Limpieza, Carlos Isidro López, destaca los trabajos realizados por los operarios municipales que dan como resultado el poder volver a pasear por un lugar tan frecuentado tantas décadas atrás por la mujeres que lavaban allí la ropa y por situarse junto a una vía pecuaria y a otro rincón emblemático, La Tenería. “Se trata de aprovechar estos enclaves tan vinculados a la historia de nuestro pueblo, situados en un entorno privilegiado, y mantenerlos en el estado de conservación que merecen”
El agua ya fluye nuevamente por los antiguos lavaderos de Valdemorillo. Lo hace gracias a los trabajos de recuperación de este importante elemento del patrimonio local, una actuación impulsada desde la Concejalía de Medio Ambiente y Limpieza que culmina ahora brindando la estampa que mejor responde a la historia y usos que ha tenido este lugar en el tiempo, todo para que de nuevo vuelva a ser disfrutado por todos los vecinos. Y así lo ha anunciado este viernes el responsable del área, Carlos Isidro López, que además de destacar las labores seguidas por los operarios y el personal de servicios del Ayuntamiento, insiste en señalar que se trata de una actuación muy completa, porque al desbroce y retirada de maleza se han añadido una profunda limpieza y adecuación, así como los trabajos necesarios para la puesta en funcionamiento del viejo caño. En suma, que, como destaca el edil, “es bueno que precisamente desde este 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, invitemos a los valdemorillenses a disfrutar de este rincón, que ya está a su disposición para ser visitado. A cambio, sólo les pedimos su colaboración para ayudarnos a mantenerlo en un estado óptimo, respetando la labor seguida y contribuyendo entre todos a poner en valor la zona”.
Este enclave, popularmente conocido como Las Aguas, queda así como espacio verde de especial singularidad, ya que además de emplazarse junto a una vía pecuaria, provista también de antiguos pilones o abrevaderos, se sitúa muy próximo a La Tenería, otro elemento emblemático por servir en su origen para el tratamiento de las pieles, y sobre el que también se está actuando ya en su recuperación. “Confiamos que tanto niños como mayores encuentran aquí un lugar agradable para su esparcimiento y diversión”, apunta el concejal, esperando que se vayan registrando las visitas esperadas, pero siempre dentro de las medidas de seguridad que han de ser respetadas por todos.