La bendición de ramos en la plaza de la Iglesia a las 12.30h, a la que seguirá la breve procesión hasta el interior del templo marcan este domingo el comienzo de los actos con los que esta villa hará procesionar fe y tradición por sus calles
La Hermandad del Santísimo Sacramento, una de las más antiguas de España, organiza los desfiles procesionales en los que brilla el esfuerzo de costaleros y anderos portando las tallas de Jesús Nazareno y la Soledad de María el Viernes y Sábado Santo, respectivamente, a partir de las 19.30h
El domingo 31 se vivirá la emotiva procesión, a las 11.30h, con la imagen del Cristo Resucitado, portada por hombres, y Nuestra Señora de la Soledad, llevada por mujeres, encontrándose en la Plaza de la Constitución
Las fechas y horarios durante los que no se podrán estacionar vehículos en las zonas del recorrido se señalizarán con la debida antelación, cerrándose al tráfico estas vías únicamente en el momento de la procesión para garantizar la seguridad de cofrades, penitentes y vecinos en general
Valdemorillo ya está preparado para vivir su Semana Santa, que este 2024 arranca este 24 de marzo para retomar el paso de la tradición y también de la fe con la que cofrades y vecinos participan en las procesiones que dejan su estampa de emoción en calles y plazas. Una realidad tras la que se alza el esfuerzo y dedicación con los que la Hermandad de la Esclavitud del Santísimo Sacramento organiza los tres desfiles procesionales que cada año despiertan más interés y que, como destaca el alcalde. Santiago Villena, “son un orgullo para nuestro pueblo, que en estas fechas tan señaladas hacen revivir con especial brillantez la tradición y el sentimiento que encarnan estas celebraciones”.
Y como primer momento importante, la bendición de palmas y ramos en la Plaza de la Iglesia, a partir de las 12.30h de este domingo, a la que seguirá la breve procesión para rodear el templo y acceder a su interior por la entrada principal. En cuanto al resto de actos programados, cobrarán relieve a partir del 28 de marzo, Jueves Santo, con la misa vespertina de la Cena del Señor, a oficiar a las 19.30h, y el comienzo de la Hora Santa, a las 23h, quedando la parroquia abierta toda la noche para garantizar los turnos de vela al Monumento.
El viernes 29 será la talla del Nazareno la que recorra el corazón urbano de Valdemorillo a partir de las 19.30h en la procesión del Vía Crucis, marchando por su itinerario habitual, las calles Vista Alegre y la Paz hasta confluir en San Juan, para discurrir a continuación por la Plaza Doña Ana de Palacio y seguir por Gloria Patri y Real hasta alcanzar la Plaza de la Constitución y encaminarse de vuelta a la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción por el eje que forman otras tres vías, La Fuente, Ramón Gamonal y Balconcillos. Completadas las 14 estaciones, la imagen de Jesús portando la Cruz hará su entrada en la iglesia, dando por finalizado el primero de los desfiles procesionales.
Tomándole el testigo, el Sábado Santo, también desde las 19,30 h, el paso de la Virgen de la Soledad y Dolores de María marchará bajo palio para trazar idéntico recorrido. Finalmente, en la mañana del Domingo de Resurrección llegará otro de los momentos especialmente esperados por los valdemorillenses, la procesión del Encuentro, que partirá a las 11.30h con la peculiaridad de contar con los dos cortejos, el de hombres y el de mujeres, avanzando a la vez, el primero por la calle Vista Alegre y el segundo por Balconcillos para confluir en la Plaza de la Constitución y ofrecer la estampa que pone el broche a la Semana Santa local con ambas tallas encontrándose frente a frente para retornar juntas a la iglesia.
Surgida en 1568 y refundada en 1958, la Hermandad vio reconocida su labor con la Medalla de Honor de esta villa, otorgada en 2022. Gracias a ella, a la figura del penitente, el martilleo del llamador para alzar o arriar el paso y a los hermanos portando picas y bandera, cado uno de los cortejos procesionales de la localidad cobran especial dimensión entre los sones de cornetas y tambores.