‘Retratando a enseñantes’, la nueva exposición en la Giralt Laporta rinde homenaje a los profesores

‘Retratando a enseñantes’, la nueva exposición en la Giralt Laporta rinde homenaje a los profesores

  • La muestra, que se inaugura este jueves 6 de marzo, podrá visitarse hasta el 29 de este mes, reuniendo más de medio centenar de imágenes de docentes realizadas por Marina Arcos, junto a objetos todos relacionados con la enseñanza
  • Se dispone de un servicio de visitas guiadas previa cita para público en general y también para escolares, esta últimas con taller incluido

La vocación por hacer “más capaces y mejores personas” a sus alumnos imprime un latido muy especial a la exposición que recala ahora en la Sala Vulcano de la Casa de Cultura de Valdemorillo con los “enseñantes” como protagonistas. En forma de fotografías, hasta reunir un total de 51, y algunos objetos propios igualmente del ejercicio de la docencia, la muestra lleva la firma de Marina Arcos, doctora europea especialista internacional en didáctica de las segundas lenguas, que a su acierto con el objetivo de la cámara se une su amplia trayectoria en el ejercicio de la enseñanza, especialmente significativa por haber trabajado en todos los niveles educativos, desde infantil a la universidad. Un proyecto “vivo”, como le gusta resaltar a la artista, que ejemplifica la decisiva labor que desempeñan los docentes “capaces de descubrir, captar, incentivar y desarrollar talentos, y de transmitir conocimientos y valores sembrando así semillas de progreso y convivencia en sus alumnos para logar un futuro mejor”.

Concebida como un auténtico homenaje a la figura del profesor, la muestra presentada bajo el rótulo ‘Retratando a enseñantes’ es precisamente esto, un retrato a través de muchos, de todos estos profesionales. Así, en las fotografías que conforman este proyecto aparecen enseñantes de países, generaciones, especialidades y planos educativos muy distintos, pero que tienen en común “el que a todos y a cada uno de ellos les distinguen cualidades personales, metodológicas o especial experiencia o formación, que les hacen ser, desde la diferencia” estos profesionales que engrandecen la enseñanza desde la trasmisión del saber y su disposición a dar lo mejor de sí mismos en este empeño.

Abierta al público hasta el 29 de marzo, la exposición arranca con un recorrido inaugural en la tarde del jueves, y si bien puede ser visitada de lunes a viernes en horario de mañana y tarde, y también los sábados, de 11 a 13h, la concejal de Cultura y Turismo, Victoria Gil, destaca la “posibilidad de participar en una visita guiada, siempre mediante cita previa”. De hecho, este servicio se pone igualmente a disposición de los escolares, incluyendo un taller donde ponerse manos a la obra, “como una bonita invitación a ver a los profesores como un referente en sus vidas, un pilar básico en su formación, y a que comprendan el decisivo papel que juegan desde su vocación y con tanta entrega, para formar a los estudiantes en los que está el futuro de la propia sociedad”.