Presentadas al Pleno Municipal las líneas generales del proyecto de presupuestos 2020
  • Autor de la entrada:

Presentadas al Pleno Municipal las líneas generales del proyecto de presupuestos 2020

  • Se contempla una reducción del gasto corriente para destinarlo a inversiones. Por un importe cercano a los dos millones de euros, irían destinadas a financiar la red de alumbrado público en casco y urbanizaciones, instalación de cámaras de video vigilancia y previsiblemente también un plan de asfaltado, así como a infraestructuras para residuos y mejoras en edificios municipales

El gobierno municipal tiene ya perfiladas las líneas generales del presupuesto para este 2020. Menos gasto de personal, aun incorporando las medidas acordadas en la Mesa General de Negociación, así como un menor coste derivado del funcionamiento de los servicios que presta el Ayuntamiento y un capítulo de inversiones que se incrementa, rondando los dos millones de euros, cuantía que en buena medida se destina a actuaciones en urbanizaciones. Estas son algunas de las principales novedades que buscan incorporar las nuevas partidas, de las que ya se ha presentado un avance ante el Pleno. Precisamente la intervención del Alcalde, Santiago Villena, quien como responsable directo, además, del área de Hacienda, esbozó los distintos apartados que incorpora el citado proyecto presupuestario, centró parte de la sesión de carácter ordinario celebrada este jueves 20 de febrero, en la que también se dio cuenta de la liquidación del ejercicio 2019.

La idea es reducir gasto corriente para destinarlo a inversiones como un plan de asfaltado, la instalación de cámaras de seguridad y la financiación de la modernización de la red de alumbrado público, tanto en la totalidad de los núcleos residenciales como en el casco urbano. Obras de mejora en edificios municipales e infraestructuras de residuos, con la creación de un punto limpio, figuran también entre los proyectos barajados por el ejecutivo que forman PP y Cs, en el que se apuesta por una reducción en materia de gastos, tanto a nivel de prestaciones del Ayuntamiento, como de personal, derivado éste último del fin de la gestión directa de algunos servicios, como el de las instalaciones deportivas, pero eso sí, incluyendo medidas acordadas en el seno de la Mesa General de Negociación. Todo ello además de la subida del 2% y del 0,3% de fondos adicionales aprobada por Real Decreto 2/2020, de 21 de enero, en materia de retribuciones en el ámbito del sector público.

En cuanto al resto de asuntos tratados en este pleno, en el que Francisco Vicente Bravo tomó posesión como nuevo Concejal de OVAL, a destacar la adhesión a la Declaración Institucional de la FEMP con motivo del 8 de Marzo, Día internacional de la Mujer, votada a favor por todos los corporativos, a excepción de VOX, así como las mociones presentadas por los distintos grupos. Entre las que prosperaron, la presentada por Podemos-Equo, para estudiar la implantación en la vía pública de contenedores exclusivos para residuos orgánicos, instando a la Comunidad de Madrid a poner en marcha un Plan de Reducción y Gestión de Residuos, la defendida por VOX en recuerdo de todas las personas que sufrieron persecución en los campos de concentración y exterminio nazis, resaltando con ello la conmemoración del Día Internacional de la Memoria del Holocausto, y, finalmente,  la petición, propuesta conjuntamente por Partido Popular y Ciudadanos, para instar al Gobierno de España a pagar los 700 millones de euros que adeuda a las entidades locales en concepto de IVA.