Nueva reunión con las urbanizaciones para dar cuenta de las novedades en los asuntos de competencia local

Nueva reunión con las urbanizaciones para dar cuenta de las novedades en los asuntos de competencia local

  • Además de informar sobre los avances para la formalización de los convenios con el Canal de Isabel II para la renovación de la red de suministro de agua potable, se ha explicado la diligencia con que se está prestando el servicio de recaudación ejecutiva municipal como auxilio para el cobro de las cuotas de las EUCCs
  • La seguridad y los planes de autoprotección contra incendios también se han contado entre los asuntos tratados este sábado, al igual que el grado de ejecución de la renovación del alumbrado en las urbanizaciones, el nuevo servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y los pasos que se continúan dando para la recepción de las urbanizaciones y disolución de las EUCCs

En el marco de las reuniones regulares destinadas a reforzar el contacto permanente del Ayuntamiento con los presidentes de todas las EUCCs de Valdemorillo para abordar los temas de interés común, en la mañana de este 31 de mayo se ha celebrado un nuevo encuentro informativo en el que se ha ido desgranando el grado de actividad y funcionalidad que están alcanzando los diversos servicios que presta este Consistorio, así como la información actualizada de otros asuntos de competencia municipal. El alcalde, Santiago Villena, junto con los concejales de Urbanizaciones, Urbanismo y Movilidad, Jorge Mirat, y Seguridad, Medio Ambiente y Mantenimiento Urbano, Miguel Partida, ha ido detallando las principales novedades registradas en los últimos meses.

Así, y en relación a los  convenios con el Canal de Isabel II, se ha informado que se sigue avanzando en la formalización de los documentos, que actualmente tienen encima de la mesa pendiente de verlos y aprobarlos, en su caso, en Asamblea Cerro Alarcón y La Pizarrera.  Además, se ha recordado que La Esperanza ya lo aprobó y que en Mojadillas se están finalizado las obras de renovación integral de la red de suministro de agua.

Igualmente se ha dado conocimiento de la renovación del contrato realizada meses atrás con la empresa ATM para el servicio de auxilio en la recaudación ejecutiva municipal, y que, en este sentido, se están agilizando todos los procedimientos que tienen que ver con la colaboración que presta el Ayuntamiento a las EUCCs para el cobro de las cuotas impagadas por propietarios de estas entidades urbanísticas, indicándose que dicho servicio funciona con diligencia y correctamente.

Por otra parte, y ya en materia de seguridad, se ha informado de la licitación, por parte del Ayuntamiento, del contrato destinado a dar cobertura a la actualización de los planes de autoprotección contra incendios de las urbanizaciones y, en consecuencia, de los protocolos de actuación ante situaciones de emergencia de esa naturaleza. También se les ha presentado el folleto con las recomendaciones de autoprotección que precisamente deben seguirse en verano para evitar riesgos en la época de máximo peligro de incendio. Con relación a ello se les ha explicado que ya está plenamente operativa desde el mes de mayo la base helitransportada ubicada en la Dehesa, que permite dar respuesta inmediata en cualquiera de los puntos cardinales del término municipal de Valdemorillo en caso de detectarse el más mínimo conato. Igualmente se cuenta con el operativo de Protección Civil para su pronta actuación en caso de resultar necesario. 

Respecto al alumbrado público, se ha confirmado que se están ultimando las obras para su renovación integral, particularmente en Cerro Alarcón. En este sentido, se les ha hecho entrega a los presidentes de un informe en el que se muestra la situación actual y su comparativa con la anterior, reflejándose el enorme esfuerzo que se ha hecho en el último año y medio, de modo que gran parte de la inversión que estaba prevista en este contrato está ya realizada. En la actualidad más del 80% de los cuadros de mando están legalizados y han pasado las OCAS correspondientes.

En el apartado de la recogida de residuos urbanos, se informó de la dación a cuenta en el último pleno de los informes jurídicos que aclaran el devengo de la tasa de recogida de podas correspondiente al ejercicio 2024. Además, se precisó que en su nueva modalidad puerta a puerta el servicio de recogida está a pleno rendimiento desde el mes de marzo y que se están atendiendo en un plazo razonable las peticiones de contenedores de gran tamaño, con una capacidad de 6m3. A este respecto, se ha exigido a la empresa adjudicataria que ponga a disposición el máximo de los medios que exige el contrato, sobre todo en esta época en la que se realiza una de las grandes podas del año. Completando la información sobre esta materia se anunció que ya de manera inmediata se va a reponer en los próximos meses todos los contenedores de todo tipo de residuos, resto, orgánica, envases y demás. De hecho, ya se han empezado a instalar los de aceite doméstico usado y se está trabajando en la colocación de los 50 primeros en formato compacto para la retirada de vidrio en las cuatro urbanizaciones más pobladas del municipio.

Finalmente, también se ha informado que ya se dispone del primer informe técnico relativo al estado de las obras de urbanización de una de las seis primeras urbanizaciones de Valdemorillo para las que se licitó y contrató la emisión del citado informe. En este punto, como recalcó el regidor, “seguimos comprometidos en presentar un plan de recepción para todas las urbanizaciones del municipio”. Y es que cabe recordar que esta es una de las prioridades marcadas al origen de esta legislatura, así como el inicio del proceso de disolución de EUCCs en los términos recogidos en los acuerdos adoptados en los dos últimos años.