La Coral de Valdemorillo se estrena sobre las tablas de la  Giralt Laporta este 7 de junio con un repertorio de zarzuela y canción popular española

La Coral de Valdemorillo se estrena sobre las tablas de la Giralt Laporta este 7 de junio con un repertorio de zarzuela y canción popular española

Integrada por una veintena de personas, ya cuenta con siete sopranos, cinco contraltos, otros cinco tenores y tres bajos. Admitiendo aún nuevas incorporaciones, el proyecto crece en interés bajo la batuta y los acordes de piano de Román Clemente Magán, contando al frente del entrenamiento vocal con la amplia experiencia de Almudena Olayo 

  • El concierto ‘Tierra Bendita’ abre así el calendario de actuaciones de este nuevo coro, surgido a principios de año gracias al convenio de colaboración suscrito por el Ayuntamiento y la Coral Cantoría, y que ya en estos pocos meses de ensayos ha alcanzado un buen nivel con la calidad de las voces reunidas
  • Junto a las canciones seleccionadas para su debut, entre las que sonarán los compases de La verbena de la Paloma, María la Portuguesa y Las seguidillas de Carboneros, entre otros temas bien conocidos, la coral trabaja en un repertorio religioso para acompañar la liturgia en las misas a oficiar al mediodía todos los domingos de julio en la Basílica del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, sustituyendo a la Escolanía
  • El pase el viernes, programado por la concejalía de Cultura y Turismo, comenzará a las 21h y la entrada será libre hasta completar aforo

Como una velada para seguir celebrando con el mejor de los tonos el interés y participación que despierta la cultura en Valdemorillo. Así se presenta la noche del viernes 7 de junio, cuando comiencen a elevarse las voces de la Coral de Valdemorillo en su concierto de presentación, una actuación que permitirá comprobar los logros alcanzados en tan sólo unos meses de rodaje por este grupo de hombres y mujeres que dan forma al nuevo proyecto cultural que cobra forma en esta villa. Con la Casa de Cultura como sede, y ahora también como el primer escenario desde el que asomarse al patio de butacas, al que seguro bridarán una “simpática y agradable actuación”, este grupo de 20 personas, entre tenores, bajos, sopranos y contraltos, se estrenará públicamente a escasas fechas, además, de poner un solemne acento musical a las misas que se oficiarán al mediodía los domingos del mes julio en la Basílica del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.

El “enorme interés” que ya suscitó en febrero el anuncio de su formación, contando rápidamente con más de quince miembros decididos a aportar su esfuerzo e ilusión para sacar adelante la iniciativa, así como el acertado trabajo que realiza el artista multidisciplinar Román Clemente Magán, responsable de la dirección, y la reconocida soprano Almudena Olayo, aportando el aval de su dilatada carrera y experiencia en técnica vocal, tanto en España como en Alemania y Estados Unidos, “circunstancia poco habitual en los coros amateur”, están en la base del éxito que parece ya acompañar a esta Coral. De ahí que desde la concejalía de Cultura y Turismo que gestiona Victoria Gil se anima a presenciar su estreno en el Auditorio, donde podrá escucharse “para apreciar la calidad que ofrecen desde sus inicios apoyados por un grupo de El Escorial con más experiencia que se ha sumado recientemente a nuestro coro”.

En cuanto a las piezas seleccionadas para el concierto ‘Tierra Bendita’, combina temas de zarzuela con canciones populares, de modo que enganche especialmente a los espectadores, estrechando así el encuentro entre el público y los miembros de la Coral. Hasta un total de 15 son los títulos elegidos para la ocasión, tan conocidos como La Calesera, Suspiros de España o El barberillo de Lavapiés.

Abierta a futuras nuevas incorporaciones, esta coral ensaya todos los martes, de 18 a 21h, en la Casa de Cultura. Hasta ella pueden acercarse, sin compromiso, todos aquellos que se sientan atraídos por pasar a formar parte de “esta emocionante iniciativa”.