Este sábado Valdemorillo reunirá a cerca de 300 encajeras en su IV Encuentro de Bolillos

Este sábado Valdemorillo reunirá a cerca de 300 encajeras en su IV Encuentro de Bolillos

  • El Pabellón Municipal de Fiestas acogerá esta vistosa cita, recibiendo desde las 10.00 h a las participantes llegadas de la capital y otros municipios de la región, así como de provincias vecinas como Guadalajara y Ávila
  • Con su paciencia y destreza tejiendo puntillas, todas estas mujeres podrán en valor este uso artesanal que, como destaca la concejal de Servicios a la Comunidad, “desde el Ayuntamiento seguimos fomentando y reivindicando para que no se pierda y tenga continuidad en manos de futuras generaciones”
  • El encuentro estará abierto hasta las 14.00 h a la presencia del público que, además de ver en directo el trabajo de las bolilleras, podrá descubrir las curiosas creaciones realizadas por las valdemorillenses más diestras en este arte. Y tampoco faltará el sorteo de premios

Como ha sido la constante en estas Fiestas Patronales de 2023 que aún brindarán durante este próximo fin de semana citas de especial interés, Valdemorillo también ve crecer de forma considerable la participación en una nueva edición de su tradicional Encuentro de Bolillos. El cuarto ya de los promovidos por este Ayuntamiento para mantener en alto la apuesta por el fomento y promoción de un uso artesanal en el que esfuerzo, paciencia y destreza se entrecruzan para dar como resultado encajes, puntillas y demás creaciones de singular belleza y originalidad. Y así podrá comprobarlo el público que este sábado, 11 de febrero, se acerque al Pabellón Municipal de Fiestas para seguir de cerca el siempre sorprendente manejo de los bolillos en manos de las participantes. En total, son cerca de 300 las bolilleras que están llamadas a mostrar su saber hacer con las pequeñas varillas de madera que se trabajan junto con otros elementos igualmente imprescindibles para el desarrollo esta actividad, como los cientos de alfileres clavados en sus ‘mundillos’.

 Cuadros y trenzas, broches, abanicos, la variedad de obras tejidas al detalle por estas mujeres se dejarán ver en este “escaparate tan especial”, como recalca la concejal de Servicios a la Comunidad. Y es que no en vano, como confirma Ana Patricia González, en esta cuarta entrega de un encuentro “tan especialmente vistoso” se darán cita encajeras de diversos puntos de la región, como Alcalá de Henares, Móstoles, Alcobendas, Leganés y San Lorenzo de El Escorial, por citar algunos ejemplos, así como representantes de distintos centros culturales de la capital, como el Buero Vallejo, Lope de Vega y el Matadero de Madrid, entre otros. Todas ellas, al igual que las procedentes de otras provincias, como Ávila y Guadalajara, contribuirán a demostrar con su participación que “esta es una tradición que, lejos de perderse, busca ir a más”.

De hecho, como en el caso de Valdemorillo, las piezas creadas por las bolilleras locales darán contenido a una exposición de primer nivel que también se podrá visitar a lo largo de este encuentro, que finalizará en torno a las 14.00h, y que ya antes, pasado el mediodía, incluirá el sorteo de premios cedidos por los comercios y firmas que han querido respaldar con su colaboración “la singularidad, utilidad e importancia de esta iniciativa, una más con el sello de calidad que marca la tradición».