La Hermandad de la Virgen de la Esperanza está recabando hasta este viernes la colaboración vecinal para reunir fotografías y vídeos que permitan dar contenido a esta iniciativa
A falta de poder recorrer las calles del centro urbano, el ‘cortejo’ podrá seguirse on line a través del Facebook de la propia Hermandad, que a lo largo de todo este mes de mayo también ha mantenido el llamado rezo de las flores a diario vía redes y que se prepara ya para hacer posible que esta población no deje de tener su romería, el próximo domingo 7, aunque en esta ocasión “participemos desde la memoria y con el corazón a falta de poder marchar todos juntos en una jornada tan emotiva para nuestro pueblo”
Siete semanas después de aquel domingo de Pascua que tampoco pudo celebrarse a pie de calle, llega ahora la celebración de Pentecostés y, a falta del cortejo habitual que formarían los niños a los que correspondía haber tomado su primera comunión esta primavera, junto a miembros de las hermandades, autoridades y demás vecinos, Valdemorillo no va a dejar de celebrar esa procesión que despierta participación e interés, situándose siempre en la antesala de la gran jornada romera que regala algunas de las mejores estampas del entusiasmo y la entrega con la que este municipio vive sus tradiciones. Y así, a punto de finalizar este atípico mes de mayo, en el que el popular rezo de las flores ha tenido que seguirse a diario a través de las redes sociales, y más en concreto del Facebook de la Hermandad de la Virgen de la Esperanza, no va a restarse tampoco la ocasión de evocar el recorrido que deja su huella por el centro urbano, avanzando desde la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, por vías tan emblemáticas como Balconcillos, la Plaza de Doña Ana de Palacio y tantas más, sin dejar atrás la céntrica Plaza de la Constitución que suma el paso de todas las grandes citas locales.
Respetando el horario habitual de tarde, en torno a las 19,30 h del domingo 31, se anima así a seguir on line esta procesión virtual “con la que mantener viva la tradición y facilitar que se pueda celebrar esta fecha, sin duda marcada este año por el recuerdo de las víctimas del coronavirus y el deseo compartido por todos de poder ver superados en breve estos momentos tan difíciles para todos. De hecho, desde la Hermandad se trabaja hasta el último instante para llenar de contenido este desfile virtual, reuniendo hasta este mismo viernes fotografías y vídeos cedidos para la ocasión.
Se presenta así la posibilidad de festejar, “del mejor modo posible” esta procesión, que, además, va a servir de prólogo a esa romería que el próximo7 de junio tampoco va dejar de cobrar forma, “porque aunque virtualmente, vamos a vivirla desde el corazón y la memoria, compartiendo también su celebración vía redes ante la imposibilidad de poder festejar juntos, como desde hace tantas décadas, un día tan significativo y emocionante para todos los valdemorillenses”.
