El Ayuntamiento de Valdemorillo mantiene como prioridad  su apuesta por el fomento del empleo  y completa la contratación temporal de 18 personas  a las que la pandemia dejó en paro

El Ayuntamiento de Valdemorillo mantiene como prioridad su apuesta por el fomento del empleo y completa la contratación temporal de 18 personas a las que la pandemia dejó en paro

Además de cinco limpiadoras, dos conserjes y dos conductores de camión, este jueves se incorporan también a sus nuevos puestos de trabajo tres operarios adscritos al servicio de recogida de residuos, un albañil, un electricista y un fontanero, así como un operario de grúa. Todos estos contratos, a los que se suma el firmado ya en diciembre por la auxiliar administrativa que presta labores de refuerzo en el departamento de secretaría, se formalizan gracias a la participación de este consistorio en el Programa de Formación en Alternancia con la Actividad Laboral dirigido a prevenir el riesgo de desempleo de larga duración como consecuencia del COVID-19

  • El ejecutivo local que preside Santiago Villena subraya la importancia de contar con este tipo de subvenciones de la Comunidad de Madrid, “porque no sólo nos permite, como en este caso, dar trabajo a quienes lo perdieron por culpa del coronavirus, sino aumentar y mejorar en la atención a los vecinos al disponer de este personal en aquellas áreas donde se hace más necesaria la presencia de estos trabajadores, y de ahí la variedad de perfiles profesionales que se han tenido en cuenta en el correspondiente proceso de selección”
  • Esta línea de colaboración entre Administraciones ya quedó patente con la adhesión, meses atrás, al Programa de Reactivación Profesional, promovido igualmente por la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, que permitió la contratación, también por seis meses, de otra veintena de parados, todos ellos de larga duración que, en el caso de este municipio, fueron en un gran porcentaje mujeres mayores de 50, por tratarse de una de la franjas de población con mayor dificultad para encontrar una salida en el mercado laboral
  • En breve, está previsto también que se imparta la formación en competencias transversales que, como confirma la concejal Ana Patricia González, en esta ocasión consistirá en un módulo de prevención de riesgos laborales de 30 horas que incorpora enseñanza específica sobre las medidas preventivas frente al coronavirus

Ayuntamiento y Comunidad de Madrid, a través de su Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, vuelven a aunar gestión para sacar adelante uno de los objetivos más prioritarios para ambas administraciones, el fomento de la empleabilidad y la reactivación económica. Una apuesta por facilitar el retorno al mercado laboral de desempleados que, además, como en esta ocasión, lo son por culpa de la pandemia. Y así, tal como se anunciara a finales de año, cuando se incorporó la primera de las trabajadoras contratadas a nivel local dentro del Programa de Formación en Alternancia con la Actividad Laboral dirigido específicamente a prevenir el riesgo de desempleo de largo duración como consecuencia del COVID-19, este consistorio ve completada este 4 de marzo, la contratación temporal de un total de 18 personas que han sufrido una de las peores consecuencias que deja esta crisis sanitaria, al dejarles en paro. De hecho, para la selección de este personal se ha tenido en cuenta a quienes perdieron su trabajo o hubieron de cesar en la actividad laboral por cuenta propia a partir del 14 de marzo de 2020, fecha en la que se declaró el estado de alarma.

Así, de forma escalonada, al primero de estos contratos, firmado ya el pasado diciembre por la auxiliar administrativa que desempeña labores de refuerzo en el departamento de secretaría, se han ido sumando a lo largo de esta primera semana de marzo el resto de los contratados, abarcando muy diversas cualificaciones profesionales para atender así mejor a las necesidades de aquellas áreas a las que quedan adscritos, “ya que además de representar una oportunidad para ellos, su incorporación a la plantilla municipal nos va a permitir, durante los próximos seis meses, prestar un mejor servicio a nuestros vecinos”, como explica el regidor, Santiago Villena.

En este sentido, cabe señalar que además de la auxiliar administrativa ya citada, el nuevo personal queda conformado por cinco limpiadoras, dos conserjes y dos conductores de camión, así como por los tres operarios para refuerzo del servicio de recogida de residuos, un albañil, un fontanero, un electricista y el operario de grúa incorporados este mismo jueves. En todos los casos, además de hacer frente a sus nuevas ocupaciones, todos ellos recibirán treinta horas de formación, centradas ahora en un módulo de riesgos laborales que precisamente abordará de forma específica la enseñanza sobre las medidas preventivas a aplicar contra el coronavirus. Así se confirma desde la concejalía de Servicios a la Comunidad, cuya responsable, Ana Patricia González, anuncia que dicha acción formativa se impartirá en breve, “representando otro aspecto importante dentro de este programa, uno más en el que hemos querido participar, porque nuestra voluntad desde el equipo de gobierno es tratar de dar la mejor repuesta posible, dentro de nuestras competencias, a las necesidades reales que está provocando esta crisis”.

De hecho, desde el Consistorio se subraya “lo positivo” de contar con este tipo de subvenciones, como lo prueba la “buena” experiencia que ha supuesto la contratación de  la otra veintena de trabajadores que han venido desempeñando su labor hasta finales de febrero en aquellas áreas municipales en las que estuvieron destinados gracias al   Programa de Reactivación Profesional igualmente financiado por la Comunidad de Madrid y pensado para dar salida a desempleados de larga duración, en este caso, mayores de 30, un perfil al que el Ayuntamiento también busca prestar especial atención, como lo demostró abarcando en esa anterior selección de personal un gran porcentaje de mujeres mayores de 50, por ser una franja de población y edad que presenta mayor dificultad para su reincorporación al trabajo.