La Sala Vulcano vuelve a convertirse en todo un muestrario donde apreciar la variedad, originalidad y calidad de los trabajos realizados durante este curso en las aulas de dibujo y pintura, acuarela, Sumi-E, papel, artes plásticas y demás enseñanzas artísticas de la Escuela Municipal donde también se imparten disciplinas como encuadernación y costura
La exposición se inaugura este 16 de junio, a las 19.00 h, y podrá visitarse de lunes a viernes, y sábados por la mañana sólo durante este mes, brindando una ocasión única “para disfrutar del fruto del aprendizaje y talento de estos artistas con edades entre los 5 y los 83”
A pinceladas, entre trazos o pespuntes, cediendo protagonismo al diseño y a una creatividad que conectará, seguro, con el público. Entre óleos, acrílicos, pasteles, carboncillos, esculturas y collages en papel, tintas de Sumi-E, encuadernaciones y labores de confección, más de cien obras dan contenido a la exposición ‘Con mucho arte’ que en su nueva edición de 2023 pone de relieve el resultado del trabajo seguido en las aulas de la EMMDEA, talleres que abarcan desde la pintura y el dibujo a la encuadernación desplegando una abanico de disciplinas entre las que también se incluye, junto a otras, el aprendizaje de técnicas ancestrales como el Sumi-E a o suiboko o las claves del diseño que transforma el papel en infinidad de piezas artísticas a cuál más original y todas realizadas por menores. En concreto, hasta 78 son las firmas reunidas en la muestra que se inaugura a las 19,00 h de este viernes, para prolongar el encuentro con el público durante todo un mes, hasta el 15 de julio, en una clara invitación de la concejalía de Educación y Cultura de Valdemorillo a descubrir el talento y creatividad de unos autores que abarcan prácticamente todo el espectro de edad, desde los 5 a los 83 años.
La Giralt Laporta vuelve así a hacer de la Sala Vulcano el escaparate donde encontrarse con las obras surgidas en estas clases a lo largo del curso que ahora termina. Muchas horas de aprendizaje bien aprovechado, a juzgar por la singularidad y calidad de las piezas originales, todas ellas únicas, que conforman la exposición, en total más de un centenar, realizadas a partir de las más diversas técnicas y estilos. Una gran variedad de creaciones que incluyen todas las formas, colores y tamaños en las que igualmente se refleja la acertada labor de las profesoras Ester González de Lema, Gloria Gallego, Inga Ivanova, Laura Luque y Ángela Guadaño, responsables de impartir en la Escuela Municipal de Música, Danza y Enseñanzas Artísticas todas las materias presentes en la exposición (dibujo y pintura, Sumi-E, diseño en papel, artes plásticas para niños y jóvenes, encuadernación y costura).
En cuanto a los días y horarios de apertura al público, desde la concejalía también se informa que, en lo que resta de junio, la muestra permanecerá abierta al público de lunes a viernes, mañana y tarde, y sábados de 11.00 a 13.00 h, mientras que, ya en julio, también se podrá visitar entre semana por la mañana de 10,00 a 14,00 h y en horario de tarde, de 19,30 a 21,00, sólo martes y jueves.
Al igual que en ediciones anteriores, se espera que sean muchas las personas que se acerquen a la Casa de Cultura para aprovechar la oportunidad de conocer de cerca a esta cantera de artistas, unos con más experiencia y otros recién iniciados, que realmente responden con sus trabajos al título de la muestra, porque todos y cada uno de los alumnos participantes cuentan con conocimientos y capacidad, además de la ilusión por superarse que ya han mostrado en el aula, como la mejor materia prima para seguir creando cuadros, esculturas y demás piezas “con mucho arte”.